ESLAR: Escleroterapia y Laser
ESLAR es un término acuñado por nosotros y corresponde a “ESCLEROTERAPIA Y LASER”, dupla tremendamente exitosa en el tratamiento de las várices.
¿Cómo elegir las medias de compresión?
El uso de medias de compresión es fundamental para el tratamiento de las enfermedades venosas y linfáticas. Con estas prendas de uso diario es posible mejorar la circulación y reducir las molestias en las piernas que implica esta clase de afecciones. Para elegir tu media ideal es necesario tener en cuenta la talla, nivel de […]
¿Tengo várices? estos exámenes revelarán el verdadero estado de sus venas y arterias
Para conocer el funcionamiento de las venas de cada paciente es necesario realizar pruebas específicas. Una de ellas es el eco doppler, que entrega información sobre el flujo de sangre de las piernas principalmente mediante un examen no invasibo y cómo de realizar para los usuarios. Asimismo, es clave incorporar el Estudio Venoso No Invasivo […]
¿Qué es la Trombosis Venosa Profunda o TVP?
La Trombosis Venosa Profunda o TVP, es la formación de coágulos en venas más profundas de las piernas que produce hinchazón o edema y dolor en estas. El peligro de la Trombosis Venosa Peligrosa, no tratada es la posibilidad que estos coágulos se rompan y viajen libremente por las venas hasta llegar a los […]
Enfermedad venosa crónica, una condición.
Hoy les voy a explicar los síntomas y signos de la enfermedad venosa crónica. La enfermedad venosa crónica es una condición en la que las válvulas de las venas de las piernas no funcionan en forma correcta permitiendo que se produzca una presión muy alta dentro de las mismas. Esto puede producir venas varicosas. Sin […]
Opciones de tratamiento para las Várices
Las várices son tan antiguas como la historia de la Humanidad, ya que el problema apareció en el momento en que el ser humano se puso de pie; en ese instante la gravedad comenzó a jugar un gran papel en el retorno de la sangre venosa. La ligadura de la Vena Safena Mayor ha sido […]
Várices asintomáticas ¿Qué hacer?
Hoy hablaré acerca de várices hinchadas que son asintomáticas y qué podemos hacer con ellas. Hay 2 opciones: Flebectomía Escleroterapia En relación a la escleroterapia, esta consiste en la inyección de un medicamento (químico) dentro de la vena enferma que causará la destrucción de la capa más interna de la vena que luego colapsará. A […]
telangiectasias o arañitas vasculares
Las telangiectasias o arañitas vasculares raramente son un problema de salud grave y normalmente son asintomáticas. Entre sus características destaca: Pueden producir picazón o dolor quemante. También hipersensibilidad cutánea. Pueden verse azules o rojas Se ven como ramas de árboles o telas de araña Se encuentran en las piernas o en la cara Pueden afectar […]
Medicamentos para Várices Evidencias de su eficacia
Existen muchos tratamientos para la enfermedad venosa crónica, incluyendo quirúrgicos, no invasivos y medicamentosos. Quiero sugerir a quien sospeche tener los siguientes síntomas: pesadez, dolor, edema, calambres o várices en las piernas, a consultar con un cirujano vascular especialista en venas para diagnosticar la causa de sus molestias y recomendar un plan terapéutico apropiado. Los […]
Venas varicosas – Signos y síntomas
Las venas están diseñadas para devolver la sangre al corazón y tienen válvulas en su interior que permiten solo el flujo unidireccional, lo que permite que la sangre vaya hacia arriba, en contra de la gravedad con la ayuda de la bomba muscular de la pantorrilla que la empuja. Cuando las venas se vuelven grandes […]
¿Cómo tratar las várices en el Siglo XXI?
Existen diversas tecnologías para tratar las venas que producen várices. A través del paso del tiempo se han ido perfeccionado las técnicas para abordar esta patología mediante procedimientos térmicos, químicos y mecánicos.
Trombosis venosa del viajero
Al momento de realizar un viaje, existe el riesgo de que las personas presenten una trombosis tanto en el sistema venoso profundo como en el sistema venoso superficial, que consiste en la formación de un coágulo dentro de una vena. Los más peligrosos, son los coágulos que se producen en el sistema venoso profundo. […]
¿Por Qué debemos tratar las Venas Safenas?
¿Por Qué debemos tratar las Venas Safenas? La Enfermedad Venosa Crónica afecta múltiples vasos sanguíneos. Habitualmente lo que genera la presencia de várices es la incompetencia de la vena safena, en un alto porcentaje de los casos, ya sea en las Venas Safenas mayores o en las Venas Safenas menores. Las Venas Safenas mayores son […]
Úlceras Venosas
Un problema muy antiguo con tratamiento moderno y resultados realmente excelentes. Las úlceras venosas de las extremidades inferiores son heridas que habitualmente se localizan en la parte inferior de la pierna, cercanas al tobillo y habitualmente en la parte interna.
Telangiectasias (arañas vasculares) y Várices Reticulares
Las telangiectasias y várices reticulares son venas de pequeño calibre que se encuentran dilatadas, que presentan reflujo y que se localizan en las capas superficiales de la piel. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo pero habitualmente se presentan en las extremidades inferiores.
Corresponden a una enfermedad ya que son el producto el mal funcionamiento de venas dérmicas y subdérmicas y que esta dado por el reflujo de estas venas desde las pequeñas venas superficiales hacia las mas pequeñas y superficiales.
Tratamiento actual de las várices
Los várices constituyen un serio problema de salud pública y por supuesto personal. Esto esta dado porque la incidencia de la enfermedad venosa crónica es muy alta en la población occidental. Su forma de presentación es muy variada y va desde telangiectasias (arañas vasculares) hasta úlceras venosas. Las várices son venas dilatadas y tortuosas que sobresalen en la extremidad y que se asocian normalmente a dolor, edema (hinchazón), prurito (picazón), calambres, hormigueos, sindrome de la pierna inquieta, etc.
Ecodoppler Color Vascular
Este examen consiste en una ecografía de vasos sanguíneos que además de permitir visualizar las estructuras anatómicas reconoce la presencia de flujo dentro de estos. Es fundamental contar con él para la evaluación del estado de las venas antes de cualquier tratamiento. Si bien la indicación del tratamiento es clínica, en base a este examen […]
¿Por qué usar medias elasticadas ?
El uso de medias elasticadas graduadas de indicación médica es muy importante luego de cualquier tipo de tratamiento de várices, várices reticulares y telangiectasias (arañas vasculares), ya que mejoran los resultados y reducen los efectos adversos (no deseados). En laser & Veins somos expertos en la indicación de la compresión adecuada. Utilizamos un excelente producto […]
Endoablación con Microespuma de Venas Reticulares Bajo Ultrasonido de Alta Frecuencia
“EMERUS” es un término médico creado por nuestro equipo de profesionales y que significa “Endoablación con Microespuma de Venas Reticulares Bajo Ultrasonido de Alta Frecuencia”
¿Por qué en la actualidad no operamos las várices?
Con la introducción de técnicas endovasculares como la radiofrecuencia segmentaria y el láser, la recurrencia ha disminuido.
¿Por qué salen las várices?
Las várices aparecen por la falla en sus válvulas que son las compuertas que impiden que la sangre refluya hacia abajo o hacia la piel.
¿Son útiles los medicamentos en el tratamiento sintomático de las várices?
Las várices pueden producir desde molestias leves hasta complicaciones serias como trombosis y úlceras. Dentro de las molestias tenemos dolor cansado de piernas…
¿Son útiles las medias en el tratamiento sintomático?
Uno de los hechos de mayor importancia es su gran ayuda en el alivio de las molestias que producen las várices.
¿Qué hacer si una várice sangra?
El sangramiento desde una várice se produce habitualmente por un traumatismo local…
¿Cómo aliviar las molestias provocadas por las várices?
Las várices pueden producir desde molestias leves hasta complicaciones serias como trombosis.