
Las telangiectasias o arañitas vasculares raramente son un problema de salud grave y normalmente son asintomáticas.
Entre sus características destaca:
- Pueden producir picazón o dolor quemante.
- También hipersensibilidad cutánea.
- Pueden verse azules o rojas
- Se ven como ramas de árboles o telas de araña
- Se encuentran en las piernas o en la cara
- Pueden afectar áreas pequeñas o grandes de piel
Con respecto a la eliminación de las telangiectasias o arañitas, muchos especialistas recomiendan la escleroterapia, sin embargo, esta no es definitiva.
La escleroterapia involucra la inyección de una sustancia dentro de una vena enferma. Este agente produce un cierre de la vena, eliminándola de la circulación y permitiendo que desaparezca con el tiempo.
Para obtener un resultado mas extenso y prolongado en el tiempo es posible agregar el uso de laser transdérmico aplicado al medicamento inyectado en la vena. Este procedimiento es realizado a través de la piel.
Los tratamientos endovenosos con láser vascular o la cirugía, son ampliamente sobre utilizados y deben ser reservados para pacientes con venas varicosas hinchadas. La termooclusión de las venas safenas con láser endovenoso no es el tratamiento para las telangiectasias. La escleroterapia asociada al laser transdérmico es el mejor tratamiento para las arañas.